Monthly Archives mayo 2018

Armada deberá explicar al Congreso retraso del tercer dique de Asmar

Para explicar los argumentos de la Armada sobre la postergación de la construcción del tercer dique de Asmar, el comandante en jefe de la Armada, Julio Leiva, fue invitado a exponer el próximo martes en la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. La información la confirmó el diputado RN Leonidas Romero, quien es integrante de la citada instancia. Indicó que “el comandante en jefe de la Armada tendrá que explicarnos en base a qué informe de factibilidad económica toma la decisión de postergar un proyecto que es de importancia estratégica, como es el tercer dique”. Agregó que “este
Read More

Alcalde de Quintero resalta alcance de gestiones de ediles de ciudades puerto

El alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, resaltó los alcances que han tenido las diversas gestiones que las asociaciones nacionales de ciudades portuarias han tenido entre las nuevas autoridades parlamentarias. El titular de la Asociación Nacional de Ciudades con Puertos Concesionados resaltó, en ese sentido, el acuerdo adoptado en la comisión de Zonas Extremas de la Cámara Alta donde lograron que la instancia legislativa tomara el acuerdo de oficiar al Gobierno para que entregue cronograma de trabajo que apunte a lograr leyes que permitan que parte de los recursos queden en las comunas y participación en los directorios de los puertos. El
Read More

Alcalde Sharp “invita” al Gobierno a aclarar su posición respecto al Terminal 2

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, “invitó” al actual Gobierno a aclarar su posición respecto al desarrollo del Terminal 2 en la capital porteña. Los dichos del edil fueron emitidos tras la declaraciones de la ministra de Transportes, Gloria Hutt, quien respaldó abiertamente el proyecto de expansión del Terminal 2 en el Puerto de Valparaíso con el fin de tener mayor capacidad de manejo de carga ante el futuro incremento de la demanda. “No tengo muy claro cuál es la posición del Gobierno, porque por una parte la ministra señala una cosa y por otra parte el intendente señala otra.  Entonces,
Read More

Alcalde de Talcahuano lleva al Senado debate sobre Tercer Dique de Asmar

El alcalde de Talcahuano Henry Campos, junto a la Directiva de la Asociación Nacional de Ciudades Puerto de Chile (ANPCH); llegó hasta la Comisión de Zonas Extremas y Territorios Especiales del Senado, para fomentar el debate en torno a la necesidad de la construcción de un Tercer Dique para los Astilleros y Maestranzas de la Armada en su comuna. A juicio del jefe comunal la iniciativa, que lleva años en estudio, tiene un objetivo comercial, que busca potenciar la logística portuaria de Chile desde la perspectiva del desarrollo integral, ubicando a Chile a la vanguardia en la mantención de naves.
Read More

Alcaldes de ciudades portuarias piden al Ejecutivo que se pronuncie sobre necesidad de que puertos tributen en sus ciudades

Un grupo de alcaldes de ciudades portuarias exigieron al Gobierno de Sebastián Piñera que se pronuncie respecto a la necesidad de que los puer En el oficio que se enviará al Ejecutivo, como resultado de un acuerdo tomado  en la Comisión Especial de Zonas Extremas del Senado, se le pedirá también a la autoridad que entregue una respuesta respecto a la posibilidad de que los ediles de las ciudades puerto puedan participar en los directorios de las empresas portuarias estatales. A la instancia parlamentaria asistieron el subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez y alcaldes representantes de la Asociación
Read More

Ministra de Transportes da respaldo a construcción del T2 y del PGE de San Antonio

La Ministra de Transportes, Gloria Hutt, dio un espaldarazo al proyecto de expansión del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso y a la construcción del Puerto de Gran Escala de San Antonio durante su presentación en el seminario “Nuevos desafíos para el sector marítimo – portuario: ¿estamos preparados?” de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport). Hutt aseguró sobre la iniciativa, que con un presupuesto de 500 millones de dólares pretende desarrollar el concesionario Terminal Cerros de Valparaíso, que esa capacidad es necesaria para mantener la holgura del sistema portuario de la macrozona central, pese a la discusión y presión
Read More

Frutas y más servicios influyen en incremento de la carga en el Puerto de Valparaíso

Un importante aumento en el movimiento de carga registró el puerto de Valparaíso en el primer trimestre, destacando sobre todo el incremento en los embarques frutícolas que llegó al 24%, es decir, casi 170 mil toneladas más que el mismo periodo del año pasado. “Es algo para subrayar, considerando que los productores durante 2017 tuvieron mejores condiciones climáticas que, en términos generales, hicieron que la producción de fruta para la exportación aumentara. Sólo los embarques frutícolas a través de los Terminales 1 y 2 crecieron en 24% este trimestre (168.569 toneladas extras), destacando además el incremento que han tenido los
Read More

Intendente gestiona con ministra Hutt Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto

Luego que la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) confirmara la modificación e incorporación en su Calendario Referencial de Inversiones (CRI) del proyecto para construir un muelle exclusivo para cruceros en el sector Barón, precisamente frente a las actuales instalaciones del Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), el alcalde porteño, Jorge Sharp, emplazó nuevamente a las autoridades competentes a implementar el Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto que establece la Ley 19.542, que en 1997 modernizó el sector portuario estatal. “Para que el proyecto avance y apruebe su evaluación ambiental, entre otras cosas, requiere de diálogo, debate, y consensos dentro de la comunidad que
Read More

Presidente de Camport asegura que el mayor impacto sobre la logística portuaria lo impone el contenedor

El presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, Daniel Fernández, aseguró -en el último foro Icare- que el mayor impacto sobre la infraestructura y logística portuaria la impone el contenedor, así como el sostenido crecimiento de las naves que los transportan. De igual modo, el timonel de la Camport abordó la problemática que significa para el sector el cierre de puertos y las dificultades de conectividad existentes a las estaciones de intercambio marítimo, situaciones que generan millonarias pérdidas económicas. “Los contenedores en términos de carga o volumen o participación de toneladas no son los mayoritarios, los mayoritarios son
Read More

Colsa y el Municipio firman convenio de colaboración para reciclar en San Antonio

En el salón del Concejo Municipal se llevó a efecto la firma del convenio de apoyo al Plan de Reciclaje Comunal entre la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Municipalidad de San Antonio, enmarcado en una de las acciones del Acuerdo de Producción Limpia que están realizando las empresas asociadas a la entidad. A través de este convenio, se establece un acuerdo de colaboración que permitirá reforzar el trabajo de manejo de residuos en la comuna, a través de la incorporación voluntaria de los socios de Colsa al Programa de Reciclaje Comunal llevado por la Imsa. Colsa tiene
Read More